EL SEMINARIO YA NO ADMITE MÁS ALUMNADO PRESENCIAL. SE SEGUIRÁ ADMITIENDO ALUMNADO EN LA FORMACIÓN ONLINE EN MODO DE OBSERVADOR, PERO NO RECIBIRÁN TITULACIÓN DEL SEMINARIO.
SEMINARIO DE ''ECONOMÍA CIRCULAR DE LOS RESIDUOS Y MAESTRÍA COMPOSTADORA DE LA MATERIA ORGÁNICA''
Se trata de una formación gratuita, teórico-práctica y semipresencial dirigida a personas empadronadas en el municipio de Alcorcón.
La organización de este seminario es posible gracias a la colaboración entre la Fundación para el Fomento de la Innovación Industrial (F2I2) -entidad fundada por la Universidad Politécnica de Madrid en colaboración con el ANTIGUO Ministerio de Industria y Energía, a instancias de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales (ETSII)-, y la Empresa de Servicios Municipales de Alcorcón (ESMASA) -encargada de la recogida de residuos sólidos urbanos en la ciudad-.
Este seminario se encuentra dentro del marco de un convenio para elaborar de modo participativo una propuesta al plan de recogida selectiva y tratamiento descentralizado que está diseñando la Concejalía de Medio Ambiente.
Se proporcionará un certificado a aquellos alumnos que hayan asistido a la totalidad de las sesiones.
20 Martes, 17-19 h – Presencial: presentación del curso y docentes, y taller de caracterización. Recepción y mezclado de materiales. Alfredo Morilla y Franco Llobera
21 Miércoles, 17-19 h – Webinar. Introducción a la economía circular y al reto de la gestión de los RSU. Franco Llobera
28 Miércoles, 17-19 h – Webinar: Bases del compostaje: proceso, principios de manejo, normativa y beneficios agroambientales del compost. Alfredo Morilla
| NOVIEMBRE |
3 Martes, 16.00 – 18.00 h – Presencial: taller práctico seguimiento de las composteras. Enfoque de educación ambiental y enfoque técnico. Alfredo Morilla
4 Miércoles, 17-19 h – Webinar: Compostajes descentralizados (comunitario y agrocompostaje) como respuesta al reto de bioRSU municipales. Menu Mater on line.
11 Miércoles, 17 – 19 h – Webinar: Biología del compostaje.
18 Miércoles, 17 – 19 h – Tipología y retos del sector plástico.
24 Martes, 16.00 – 18.00 h – Taller práctico de recepción y seguimiento de composteras, y cata de compost.
25 Miércoles, 17 – 19 h – Resumen y conclusiones. Presentación de resultados y propuestas de acción por parte de las personas participantes.